Módulo de ampliación de entradas analógicas para Maher Ciclón y Ferti 8000
Este dispositivo permite la ampliación de hasta 6 entradas analógicas para los programadores de riego Ciclón y Ferti 8000.
Ha sido concebido para dar respuesta a una tendencia tecnológica denominada agricultura de precisión.
Diversos sensores toman datos sobre el agua, suelo, planta y clima para enviarlos a un sistema de análisis que permite su visualización a tiempo real y desde cualquier lugar a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Con el dispositivo ampliación de entradas analógicas podrás conectar a tu programador Ferti 8000 o Ciclón una mayor cantidad de sensores de una manera fácil y económica.
Dispondrás de una mayor información para tomar decisiones de fertirrigación que hagan más rentables tus cultivos, ahorrando en abono y agua y consiguiendo mayores niveles de calidad en el fruto.
Además, con Maher App podrás visualizar los datos aportados por estos sensores de una forma muy intuitiva. Y, entre otras funciones, activar, pausar o modificar programaciones en tus riegos desde cualquier lugar. Asímismo, podrás realizar programas de riego a demanda condicionados por los valores registrados por los diferentes sensores. Todo esto sin necesidad de datalogger ni software adicional.
Esta es otra de las ventajas de nuestros equipos, son totalmente escalables. Es decir, no se quedan obsoletos con el paso del tiempo, ya que se pueden actualizar incorporando mejoras que permitan aprovechar todo su potencial.
Este módulo de ampliación de entradas analógicas cuenta con tres versiones en función del tipo de entrada permitido:
- Ampliación entradas analógicas 6EA: conexión con seis sensores de riego y clima a elegir
- Ampliación entradas analógicas 3EA + 1SDI12: Conexión con tres sensores de riego y clima a elegir y un trisensor (temperatura, humedad y CE del suelo)
- Ampliación entradas analógicas 2SDI12: Entrada para dos trisensores (se utiliza normalmente para realizar mediciones del suelo a diferentes alturas o para medir diferentes sectores del área de cultivo)
Comunicaciones
- Comunicación serie RS-232: Este tipo de comunicación puede utilizarse cuando se quiera comunicar un programador con un único módulo de ampliación de entradas analógicas. Hay que tener en cuenta que la distancia máxima entre el programador y el módulo de ampliación no puede ser superior a 15 metros. Si necesita cubrir una distancia mayor, deberá utilizar el protocolo RS-485 que se explica en el siguiente punto
- Comunicación serie RS-485: Debe utilizarse cuando se quiera comunicar un programador con un módulo de ampliación de entradas analógicas situado a una distancia superior a 15 metros o cuando se quiera comunicar un programador con varios módulos indistintamente de la distancia.
- Comunicación radio: Este tipo de comunicación puede utilizarse para comunicar un programador tanto con un único módulo de ampliación como con varios módulos de ampliación de entradas analógicas. En este caso, no se utiliza un cable que comunica cada módulo de ampliación con el programador, sino módulos de comunicación radio. Se necesita un módulo de comunicación radio por cada módulo de ampliación de entradas analógicas y otro para el programador.
